Quantcast
Channel: Mugaritzak, el blog de Mugaritz. Mugaritz´s official blog » Lunes de excursión
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2

De los cardos rojos a la huerta de Arrospide

$
0
0

La huerta de Joxe Mari Arrospide está en un lugar de esos a los que si no te lleva alguien, te pierdes seguro. Nosotros, que íbamos con la misma ilusión con la que amanecíamos de pequeños cuando tocaba excursión en la ikastola, teníamos a Leire. Menos mal.

Arrospide nos esperaba tranquilo, con los brazos en jarra y una ramita de tomillo en la boca, dispuesto a hacernos un tour completo por el terreno. La idea de la visita se gestó hace un año, cuando nos llevamos a Joxe Mari a Fitero a que viera cómo cultivan los cardos rojos los padres de Javi. El lunes pasado, por fin, encontramos un hueco y nos acercamos a verla. Y alucinamos.

Con Arrospide, a quien conocemos hace diez años, compartimos la sensibilidad por el trabajo que hacemos y el compromiso con los pequeños detalles. Tal es el amor que siente por su huerta, que aunque ya está jubilado, pasa todo el día entre verduras, frutas y hortalizas.

El paseo comenzó con los contenedores donde hace el compostaje que usa para abonar la tierra. Justo al lado, en el cobertizo donde guarda desde las katiuskas hasta la aitzurra (azada), nos enseñó los guisantes lágrima que acababa de recoger. A algunos se nos encogió el alma al verlos; otros aprovecharon para comerse unos crudos.

Nos enseñó zanahorias, puerros, el trigo que ha plantado este año por primera vez; lechuga, patatas, rabanitos y guindillas; guisantes, arándanos, manzana reineta, fresas silvestres, pimientos de Gernika; también vimos hoja de roble, lollo, vainas, calçots… y un ciruelo repleto de frutos que clamaba “ven a verme en un par de meses”.

Las risas llegaron con los minipuerros (todavía colean las bromas), pero esa es una historia que quizá contaremos otro día.

Como no podía ser de otra manera, acabamos comiendo en la sociedad: hongos, verduras de la huerta, txuletas. En realidad, lo de la visita a la huerta sólo era una excusa.

Damos las gracias a…*

-Tana Collados Lluro, periodista de TV3.
-Olivia Fraga, periodista de Caderno Paladar.
-Juan Hernández, de Ronett Studio.
-Sonia Serna.
-Pedro Espinosa, cómplice de Mugaritz.
-Pablo Quiñones, de Els Barrets de Muntanya.
-Mike Thelin, escritor y consultor de Culinary Professionals.
-David Toutain, cocinero.
-Kenneth Rubin, academic Director-Culinary Arts.
-Sofía Pérez, periodista.
-Tony Tan, cómplice de Mugaritz.
-Ekai Sánchez, de Caja Rural de Navarra.
-Aloña Velasco Arbide, periodista Cadena SER.
-Manuel Carmona Delgado, de la Universidad de Castilla La Mancha.
-Jorge D. Cidón, del Restaurante Vivaldi.
-Ingrid Farré García, de la Fundación Alícia.
-Ricardo y Sonia, de Biar arquitectos y cómplices de Mugaritz.
-Joxe Mari Aizega, del Basque Culinary Center.
-Susana Hormilla, de Neiker.
-Iñigo Argomaniz y todo el equipo de Get In.

* (Esta lista no tiene ningún orden determinado y por lo tanto no refleja ni la cuantía de la ayuda ni la velocidad en prestarla u ofrecerla).


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2

Trending Articles